Buenas a todos,
Quería contaros lo que tengo en mente a ver que os parece. Resulta que la última vez que desmonté el mastil para cambiar algunos remaches, me di cuenta que más bien que un mástil estanco eso parecía un colador, ya que al soplar por uno de los agujeros del remache se escapaba aire por todas partes.
Después de tapar los remaches con Sika esto seguía ocurriendo, entonces, he decidido, que la proxima vez voy a desmontar la tapa superior del mastil y rellenarlo con dos o tres (los que quepan) churros de espuma, de esos que utilizan en las piscinas. De esta forma espero que en caso de vuelco no haga la tortuga.
Sé que la solución es la boya en lo alto del mástil, pero no me gusta como queda esteticamente y en segundo lugar la economía no me da para gastarme 130 €.
Cuando lo tenga montado y lo ponga a prueba os contaré por si alguien se anima y le resulta útil.
Saludos
Mastil NO estanco HC16 (Brico)
Re: Mastil NO estanco HC16 (Brico)
Eso mismo quiero hacer yo aprovechando los findes de julio
Hay un video en YouTube explicando el proceso, pero creo que cuesta bastante quitar la pieza superior del mástil, la del disco donde corre la driza
Si lo haces cuenta como lo conseguiste, y si funciona!!!
Suerte
Hay un video en YouTube explicando el proceso, pero creo que cuesta bastante quitar la pieza superior del mástil, la del disco donde corre la driza
Si lo haces cuenta como lo conseguiste, y si funciona!!!
Suerte
Re: Mastil NO estanco HC16 (Brico)
Sera mejor no quitar la tapa del mástil ya que te ayudara a que no se salga la espuma.
Haz un agujero al final del mástil lo suficiente para que entre el tubito del espray y bacía el bote.
De esta forma tienes la certeza que no te entrara agua por la punta.
Haz un agujero al final del mástil lo suficiente para que entre el tubito del espray y bacía el bote.
De esta forma tienes la certeza que no te entrara agua por la punta.
Re: Mastil NO estanco HC16 (Brico)
La verdad es que no me refería a esos botes de espuma expansiva, sino a los flotadores que usan en las piscinas los niños que tienen forma de churro.
También pensé en usar lo que dices (espuma expansiva), pero como como al secarse esa espuma ejerce mucha presión, me da miedo que pueda reventar el mástil, por ese motivo descarté esa opción. Es verdad que es mucho más cómodo porque no tienes que estar quitando la tapa superior.
Ahora me has vuelto a hacer dudar
También pensé en usar lo que dices (espuma expansiva), pero como como al secarse esa espuma ejerce mucha presión, me da miedo que pueda reventar el mástil, por ese motivo descarté esa opción. Es verdad que es mucho más cómodo porque no tienes que estar quitando la tapa superior.
Ahora me has vuelto a hacer dudar

Re: Mastil NO estanco HC16 (Brico)
No lo dudes ni un momento.
No tienen tanto poder de expansión como imaginas.
He metido espuma en los patines y están perfectos.
No tienen tanto poder de expansión como imaginas.
He metido espuma en los patines y están perfectos.
-
- Mensajes:46
- Registrado:Mié Ago 10, 2005 12:00 am
- Ubicación:La Coruña
Re: Mastil NO estanco HC16 (Brico)
Veo complicado aplicar espuma expansiva en un mástil tan largo y que quede todo completamente rellenado. Además, esta espuma, tengo entendido, que acaba chupando agua. *¿No sería más fácil, introducir bolitas pequeñas de corcho? ¿Tengo entendido que las hay muy pequeñas, se venden en sacos y son muy baratas. Si se abre el mástil por uno de los extremos, se podría rellenar muy facilmente, dejando que las bolas, cayesen por gravedad. Es una idea.
Re: Mastil NO estanco HC16 (Brico)
Lo de la espuma no xuta....y tiene un peso que dificulta el desvuelque....el mastil tiene que ser estanco si o si....se desmonta la tapa de arriba ...ksuele haber una espuma dentro...la quitais i vereis que hay una tapa de aluminio...la sellais con sika o silicona de poliuretano ....lo mismo con la parte de abajo....una vez hecho.... Si quereis aseguraros que es estanco....yo hago un agujerito por encima de latapa de abajo...y pongo aire con una mancha o con un compresor y con una esponja y jabon revis todos y cada uno de los remaches...si no es estanco por mucha espuma que le pongais en la parte superior se llenara igualmente y cagada....ademas la espuma retiene mucho la humedad y favorece la electrolisis y he visto palos devorados....
Mucha suerte
Mucha suerte